Conoce la importancia del color en el arte

Cuando caminamos por la calle, al revisar el teléfono móvil o simplemente al vernos a través del espejo podemos observar un sinfín de colores que se encuentran a nuestro alrededor y que de una manera u otra puede expresarnos (sin hablar) sobre alguna emoción, sentimiento o composición. El arte, no es excepto del color, y muestra de ello son las innumerables muestras de arte que existen alrededor del mundo que están llenos de color.

Dentro del arte y el diseño el color juega un papel importante puesto a que es un lenguaje que permite transmitir un mensaje y que a su vez, cómo lo indicamos anteriormente está ligado a una emoción muchos artistas han tomado el color como una manera de expresar un mensaje “secreto” a su audiencia ya que puede representar el dinamismo, pasión o incluso sofisticación en sus obras.

Conoce la importancia del color en el arte - Claudio Antonio

Hay cosas que hay que tomar en consideración al momento de hablar del color, entre ellas se encuentra:

  • El color tiene mucho poder de atracción o rechazo dependiendo del uso que se le trate.
  • Los colores son un buen vehículo para dan sensación de movimiento al espectador.
  • Al observar un color se puede transmitir emociones, sensaciones, y todo lo que pueden llegar a expresar y hacer sentir al espectador forma una parte fundamental de la base de un buen arte.
  • Sin color no hay diseño, ya que este elemento es claramente evidenciado dentro de cualquier arte siendo esto la clave de nuestro éxito. Es importante mencionar que si pensamos en ello como si no, si nos damos cuenta o no de ello, estamos cargando de significados cuando elegimos un color.
Conoce la importancia del color en el arte - Claudio Antonio

PSICOLOGÍA DEL COLOR

Ahora bien, el color según la psicología del color puede causar diversos efectos según el tono que se utilice. En este caso se enumerará tres colores básicos para explicar esto:

Si observamos un cuadro en el cual se aprecie un hermoso atardecer (donde se ven colores como amarillo, naranja, negro) mientras se oculta el sol desde una ventana, al observador le puede producir una sensación de calma, y que a su vez causa una espléndida sensación de energía y vitalidad que produce el recorrer un sendero verde que también se encuentra dentro del cuadro.

Si por el contrario, observamos una obra cinética de diversos colores que tienen cierto contraste entre sí, podemos decir que al espectador le puede causar la sensación de dinamismo, modernismo y creatividad. Por último, si se toma como color base en una obra el color negro, puede generar en los observadores la sensación de pulcritud, seriedad y elegancia.

Conoce la importancia del color en el arte - Claudio Antonio

Conoce el Museo Carlos Cruz Diez

El Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz Diez, fue diseñado por el arquitecto Horacio Corse y abrió sus puertas el 17 de diciembre de 1997, este se encuentra en la ciudad de Caracas, en la Avenida Bolívar.

Esta institución de arte, llevo el nombre de unos de los mayores artistas contemporáneos nacional, ofrece 200 obras de este maestro reconocido mundialmente por su arte cinético y óptico, que buscó siempre involucrar al espectador con cada obra.

El museo del color, proporciona un recorrido impactante, debido a que se dedica al estudio, exhibición, colección y conservación de obras de artistas venezolanos. Actualmente es una vitrina de historia de arte tradicional y experimental.

Conoce el Museo Carlos Cruz Diez - Claudio Antonio

Territorio de color

El museo con una fachada blanca y una sensación de circular al entrar, tiene cuatros niveles en una espacio de 2.406 metros cuadrados repleto de diseño y arte de la estampa.

El Museo Cruz Diez guarda obras de artes gráficas trans-media, así como otros formatos de artes como grabados, tipografías, litografías y serigrafía,  siendo estas gráficas tradicionales, pero sumamente interesantes.

También, como biblioteca, muestra libros de algunos artistas, resguardados en cajones acrílicos para su protección y conservación, así como otras obras que relacionan las artes tradicionales con nuevas tendencias o soportes, recursos tecnológicos, dimensiones e intervenciones espaciales.

Este edificio es un espacio de aprendizaje. En la sala 1, al final, se encuentra el área MEDIvierto, un lugar donde los niños aprenden técnicas de monotipo, serigrafía, punta seca y colografía. Muchos colegios asisten a este espacio para realizar talleres y aprender del diseño. Además, en el tiempo vacacional, el Museo Cruz Diez, crea un programa de actividades para niños y jóvenes.

El arte no termina aquí, sigue en los pasillos, en los que se exhibe el arte Emblemática de Gerd LeufertSe aprecian vinilos que representan el trabajo de Álvaro Sotillo en el año 1984, un gran artista venezolano.

Conoce el Museo Carlos Cruz Diez - Claudio Antonio

Cámara de cromosaturación

Este es uno de los espacios que más disfrutan los visitantes. A esta cámara pueden entrar quince personas al mismo tiempo, para divertirse y hacer fotografías atrapados dentro de unos espacios de mucho color que varía a cada momento. Sin dunda, una vivencia única que siempre comparten en las redes sociales.

Este ambiente artificial fue diseñado por el maestro Carlos Cruz Diez, y lo compuso por tres cámaras de color: azul, verde, rojo, que adentran al visitante en una experiencia monocromática absoluta. La experiencia es fantástica, pero causa revueltas en la retina, debido a la que está acostumbrada a percibir amplias gamas colores.

Al finalizar el recorrido de la cámara, puedes apreciar las obras urbanas del maestro en Venezuela. También, un mini documental sobre el territorio del color.

Un edificio de historia y cultura artística que debes visitar y recorrer si te encuentras en la ciudad de Caracas.

Conoce el Museo Carlos Cruz Diez - Claudio Antonio